viernes, 9 de octubre de 2009

Los saberes de mis estudiantes

Buen día a todos:
No cabe duda, que vamos a empezar a entrar en la dimensión dialéctica de la educación, porque si bien es cierto, que nosotros dominamos los contenidos de nuestras asignaturas, también es cierto que nuestros alumnos nos llevan la delantera a muchos de nosotros con el uso de la tecnología, ya que ellos con mucha facilidad suben fotos y videos a la red, bajan música, hacen compras por internet, crean sus propios espacios, etc., cosas que en lo personal no he hecho, pero que voy a aprender de ellos.
Pero no podemos perder de vista que para los alumnos el internet está resultando un distractor, porque los maestros no lo hemos utilizado como un recurso didáctico. Los alumnos cada que van al ciber el 70% de su tiempo se la pasan chateando, en ocasiones hasta con gente que ni conocen, otro 25% lo utilizan para bajar música y videos y el 5% restante, lo utilizan para hacer tareas, con artículos que la mayoría de las veces no leen, si no que lo hacen nada más por cumplir el compromiso.
Desde mi punto de vista, creo que el día que nosotros los podamos encausar al uso de la tecnología con fines didácticos, estaremos saturando la memoria de ellos y la de sus celulares, para que cada vez les vaya quedando menos espacio para los videos de peleas callejeras, pornografía y demás, que son nocivos para su salud mental, bueno, eso es lo que pienso, pero ¿Ustedes que opinan?

PLAN DE CLASE:
Con respecto al plan de clases, les diré que voy a crear un blog, en donde voy a subir los contenidos de mi asignatura (bloque por bloque), y voy a pedirles a los alumnos que realicen las lecturas, y que envíen comentarios, para esto voy a necesitar del apoyo de los alumnos que tienen más desarrolladas sus competencias en informática, para que asesoren a los demás alumnos, y podamos homogenizar al grupo.

Reciban un fraternal saludo.

8 comentarios:

  1. Hola Rigoberto Lopez
    Te felicito si lograras hacer esa homogenización lograrías avanzar mucho en cada uno de tus módulos y aprovecharías el tiempo en recapitular en donde tu sintieras que le hace falta ese conocimiento a tus a alumnos no hay mas que proponerse ese objetivo y lograrlo.
    Saludos y adelante compañero.

    ResponderEliminar
  2. Hola Profr. Rigo
    Coincido con usted, creo que debemos enseñarles que el internet es para obtener información de calidad, no para saturar las memorias de sus telefonos con videos violentos. A parte su plan de clase, no duda que sean un éxito.
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Hola Profesor Rigoberto:
    Una muy buena propuesta la que hace, pero primero debemos ponernos al corriente en tecnología los maestros ( lo digo por mí) para poder realizar tantas actividades como se pueda con muestros conocimientos.
    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Saludos, maestro. Coincido con usted, el alumno realiza un uso poco efectivo del internet y nosotros como docentes debemos orientarlo hacia un manejo de calidad de las redes de comunicación. Será, por otro lado, interesante leer las planeaciones que realice y más aún que los alumnos aprovechen que tienen un maestro comprometido como usted.

    ResponderEliminar
  5. Hola maestro Rigoberto, tal como usted menciona la mayoría de los jóvenes hacen uso del internet para muchas cosas, pero muy pocas relacionadas con su preparación educativa, por lo cual considero que como docentes debemos irlos encausando en darle otro uso a las tic, por lo tanto su propuesta me parece muy interesante. Le deseo mucho éxito en su proyecto.

    ResponderEliminar
  6. Que tal maestro.

    Me dio gusto coincidir con usted en los resultados de las actividades de la semana y sobre todo en ese objetivo que en esta etapa se ve todavía lejano, pero que tenemos el compromiso de alcanzar, el que a nuestros alumnos cada vez les vaya quedando menos espacio para los videos de peleas callejeras, pornografía y demás, que son nocivos para su salud mental y su integridad física inclusive. Como en alguno de los videos de la web 2.0 que sostiene que con el tiempo "los productores" con material útil iremos desplazando aquellos malos contenidos hoy por hoy inundan la red.

    Saludos y seguimos en contacto.
    Juan Manuel

    ResponderEliminar
  7. Hola Profesor Rigoberto:
    Me da gusto saludarle, coincido con usted en que los alumnos utilizan más el internet como una forma de recreación que de investigación y como una herramienta para adquirir aprndizaje, ya que mis alumnos así lo utilizan. De la misma manera coincido en que es necesario guíar a nuestros alumnos en el uso del Internet como un instrumento de investigación y aprendizaje. Aunque en mi caso, requeriré primero de empaparme de el uso y las ventajas que nos proporciona el Internet para después tratar de convencer a los alumnos de involucrarse en esto para hacer de la comunicación maestro alumno una experiencia más estrecha, en ocasiones participando de manera colaborativa y en otras de forma individual. También quiero comentarle que me pareció muy buena su idea de trabajar los contenidos de su materia con el uso del blog. Espero que no se vaya a molestar si se la copio.
    Saludos, Rocío

    ResponderEliminar
  8. Hola maestro Rigoberto, que gusto saludarle por este medio, coincido plenamente con usted ya que los alumnos de Morelos igual que los de cualquier parte de la república, creo yo, desafortunadamente utilizan el internet más como medio de distracción que como medio de superación,utilizan el tiempo en actividades sólo de ocio, sin ambargo, el aprender hoy a utilizar esta herramienta nos brinda la oportunidad de intentar aprender junto con ellos a darle un uso productivo al internet, pienso igual que usted que el publicar los contenidos del programa en este medio es una gran oportunidad para mejorar la calidad educativa.
    Saludos, Violeta.

    ResponderEliminar